Recuperación y bienestar en el embarazo y postparto: consejos prácticos para mamás

Cambios durante el embarazo y el postparto
Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer experimenta cambios significativos que continúan después del parto. Es vital estar informada y preparada para estos cambios.
Cambios Físicos
- Cambio en el peso: Es normal ganar peso durante el embarazo. No te apresures a perder peso inmediatamente después del parto. La pérdida gradual es más saludable.
- Cambios en la piel: Puedes notar estrías o cambios en la pigmentación. Hidratantes y cremas específicas pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel.
Cambios Emocionales
- Cambios hormonales:Los niveles hormonales cambian drásticamente después del parto, lo que puede afectar tu estado de ánimo.
- Depresión posparto: Es crucial estar atenta a los signos de depresión posparto, como tristeza persistente, falta de interés en actividades y problemas para dormir. Busca ayuda profesional si experimentas estos síntomas.
Recomendaciones para el postparto
El posparto, también conocido como puerperio, es el periodo que sigue al parto y dura aproximadamente seis semanas. Aquí hay algunos consejos esenciales para este periodo:
- Descanso Adecuado: Aunque puede ser difícil con un recién nacido, trata de descansar cuando el bebé duerme. El sueño es crucial para la recuperación física y mental. Aunque puede ser difícil con un recién nacido, trata de descansar cuando el bebé duerme. El sueño es crucial para la recuperación física y mental.
- Alimentación Saludable: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas y granos enteros para apoyar la recuperación y la lactancia.
- Hidratación: Bebe mucha agua, especialmente si estás amamantando, para mantenerte hidratada y apoyar la producción de leche.
- Apoyo Emocional: No dudes en buscar apoyo de tu pareja, familiares, amigos o grupos de apoyo. Hablar de tus sentimientos y experiencias puede ser muy beneficioso para tu salud mental.
- Visitas Médicas: Asiste a todas las citas posparto con tu médico para asegurarte de que estás recuperándote adecuadamente. Apóyate con especialista, para identificar sno solo cambios en tu salud física y metal (disforia, depresión posparto, etc).
¿Qué es disforia y cómo se diferencia de la depresión posparto?
La disforia, también conocida como "baby blues" , es una reacción
común y temporal que afecta a las
nuevas madres. Suele aparecer dentro de los primeros días después del parto y puede durar hasta dos
semanas. Los síntomas generalmente leves asociados a esta reacción son llanto sin motivo aparente,
fatiga, insomnio y cambios bruscos de humor.
Por otro lado, la depresión posparto es una condición más grave y persistente que
puede comenzar en
cualquier momento durante el primer año después del parto. Sus síntomas son más intensos y
duraderos, pueden incluir sentimientos profundos de tristeza, desesperanza, pérdida de interés en
actividades, problemas de vínculos con el bebé y pensamientos de autolesión o daño al bebé. La
depresión posparto requiere apoyo profesional.
Ejercicios de recuperación para abdomen y piso pélvico
Después del parto, es fundamental enfocarse en la recuperación del abdomen y el suelo pélvico, que han soportado una gran carga durante el embarazo y el parto.
Ejercicios para el Suelo Pélvico
- Kegels: Estos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico. Contrae los músculos como si estuvieras deteniendo el flujo de orina, mantenlos durante 5 segundos y luego relájate. Repite de 10 a 15 veces, tres veces al día.
- Puentes: Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levanta las caderas hacia el techo, apretando los glúteos y los músculos del suelo pélvico. Mantén durante unos segundos y baja lentamente. Haz 10 repeticiones.
Ejercicios para el Abdomen
- Respiración Abdominal: Acuéstate de espaldas y coloca una mano sobre el abdomen. Inhala profundamente, permitiendo que el abdomen se expanda, y exhala lentamente, contrayendo el abdomen. Repite 10 veces.
- Elevaciones de Piernas: Acuéstate de espaldas con las piernas extendidas. Levanta una pierna recta hacia el techo, mantén por un momento y baja lentamente. Alterna entre ambas piernas y haz 10 repeticiones por pierna.
Siguiendo estos consejos, realizando ejercicios adecuados y comprendiendo los cambios que tu cuerpo y
mente están experimentando, puedes facilitar este proceso. Recuerda siempre consultar a tu médico antes
de comenzar cualquier rutina de ejercicios y busca apoyo emocional cuando lo necesites. La salud y el
bienestar de la madre son fundamentales para el bienestar de toda la familia.
Recuerda, en este camino no estás sola. Audifarma
Droguerías está para apoyarte en
cada paso,
ofreciéndote productos para el cuidado
materno ¡Eres fuerte y capaz, y juntos lo lograremos!