Reumatología: conociendo la especialidad y sus síntomas

La reumatología es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan las articulaciones, los músculos y los tejidos conectivos. Los reumatólogos son expertos en el manejo de condiciones que pueden causar dolor, inflamación y limitación del movimiento en diversas partes del cuerpo.
¿Qué es la reumatología y qué trata un reumatólogo?
La reumatología abarca más de 200 enfermedades diferentes, conocidas como enfermedades reumáticas o
del tejido conectivo. Un reumatólogo se especializa en el diagnóstico y tratamiento de estas
condiciones, que pueden afectar no solo las articulaciones, sino también órganos internos y sistemas
del cuerpo.
Los reumatólogos tratan una amplia gama de condiciones, incluyendo:
- Artritis: los tipos más comunes de artritis son la reumatoide, osteoartritis y gota.
- Lupus eritematoso sistémico
- Fibromialgia
- Espondilitis anquilosante
- Esclerodermia
- Vasculitis
Enfermedades reumáticas más frecuentes
- a. Artritis reumatoide: Una enfermedad autoinmune que causa inflamación en las articulaciones, principalmente en manos y pies.
- b. Osteoartritis: Uno de los tipos más comunes de artritis, causada por el desgaste del cartílago en las articulaciones.
- c. Lupus: Una enfermedad autoinmune que puede afectar múltiples órganos y sistemas del cuerpo.
- d. Fibromialgia:Un trastorno crónico caracterizado por dolor generalizado y fatiga crónica.
- e. Gota:Una forma de artritis causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones
¿Cuándo acudir a un reumatólogo?
Es recomendable consultar a un reumatólogo si experimenta:
- Dolor persistente en articulaciones, músculos o huesos
- Rigidez matutina que dura más de una hora
- Inflamación en una o más articulaciones
- Fatiga inexplicable acompañada de dolor articular
- Erupciones cutáneas asociadas con dolor articular
Exámenes recurrente para el diagnóstico de enfermedades reumáticas
Los reumatólogos utilizan diversos exámenes para diagnosticar y monitorear enfermedades reumáticas:
- Análisis de sangre donde se incluyen pruebas como factor reumatoide, anticuerpos antinucleares (ANA), etc.
- Estudios de imagen: Radiografías, resonancias magnéticas (RM) y tomografías computarizadas (TC) para evaluar el estado de las articulaciones y tejidos.
- Ecografía músculo-esquelética: Para visualizar inflamación y daño en tejidos blandos y articulaciones.
- Biopsia de tejidos: En casos específicos, para confirmar ciertos diagnósticos.
- Análisis de líquido sinovial: Para evaluar la presencia de inflamación o cristales en las articulaciones.
El tratamiento de enfermedades reumáticas a menudo implica el uso de medicamentos
controlados, que
requieren prescripción médica y seguimiento cuidadoso. Estos fármacos están centrados en
antirreumáticos, agentes biológicos, corticosteroides, analgésicos opioides, inmunosupresores, según sea
el estado de la enfermedad y el procedimiento que realice el médico especialista.
Es crucial que estos medicamentos sean prescritos y monitoreados por un reumatólogo
experimentado, ya que pueden tener efectos secundarios significativos y requieren un
seguimiento cuidadoso.
La reumatología es un campo complejo que requiere atención especializada y acceso a medicamentos
adecuados. Si usted o un ser querido padece una enfermedad reumática, es fundamental contar con un
proveedor confiable de medicamentos.
Audifarma Droguerías se destaca como una marca con una amplia gama de productos para el
tratamiento
médicos especializado. En Audifarma Droguerías encontrarás medicamentos especializados y complementarios
con atención personalizada y entrega a domicilio de alta calidad en Colombia